¡Descubra todos nuestros cruceros especiales con motivo del 14 de julio directamente en nuestra página dedicada! ✨

Exposición "Escribir o Caligrafiar? El Sublime Alfabeto Árabe" Instituto del Mundo Árabe del 5 de febrero al 21 de septiembre de 2025

1/4

La exposición "Escribir o Caligrafiar? El Sublime Alfabeto Árabe" explora el arte de la caligrafía árabe, desde sus orígenes en el Corán hasta sus influencias modernas en los nuevos medios y el arte urbano. Descubre obras excepcionales, esculturas contemporáneas y participa en talleres de iniciación a la caligrafía.

  • Flechazo
9 €

Exposición "Escribir o Caligrafiar? El Sublime Alfabeto Árabe": Compra tus entradas

Entrada al IMA

Entrada al IMA

-Una inmersión sensorial y cultural
-Un viaje en el tiempo y el arte
-Un arte vivo y en movimiento
-Talleres para todos
-Se recomienda reservar

Del 5 de febrero al 21 de septiembre de 2025

9 €
Reserva

Qué te espera

Descubre el Arte Sublimado de la Caligrafía Árabe: Reserva tu visita para la exposición “¿Escribir o caligrafiar? El alfabeto árabe sublimado”

Un Viaje al Corazón de la Caligrafía Árabe

La caligrafía árabe es mucho más que una simple escritura: es un arte vivo, lleno de simbolismo y profundidad. El término árabe khatt designa tanto la escritura como la caligrafía, lo que subraya la importancia de la armonía, la belleza y la proporción en cada trazo del artista. Esta exposición pone de relieve esa riqueza, desde los primeros manuscritos del Corán hasta obras contemporáneas que exploran nuevas formas visuales. Descubrirás piezas excepcionales como estelas funerarias del siglo XVII, fotografías cautivadoras y esculturas contemporáneas que ilustran la evolución de la caligrafía a lo largo de los siglos.

Un Lugar Emblemático: El Museo del IMA

El Instituto del Mundo Árabe (IMA) es un punto de referencia cultural de la cultura árabe en París. Situado en el corazón de la ciudad, cerca de la orilla izquierda del Sena, el IMA es un centro cultural y artístico de primer nivel. Diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, el museo es una verdadera obra maestra arquitectónica que combina modernidad con influencias árabes tradicionales. Su diseño único y sus ricas colecciones ofrecen el entorno ideal para una exposición que celebra un arte milenario y lo proyecta al mundo contemporáneo.

El museo se encuentra en el número 1 de la rue des Fossés-Saint-Bernard, en el distrito 5, un barrio dinámico y de fácil acceso en transporte público, especialmente en metro (estación Jussieu, líneas 7 y 10). La exposición se ubica en el nivel 5 del museo, con entrada por el nivel 7, lo que brinda una hermosa perspectiva de la ciudad mientras se descubre el arte de la caligrafía árabe.

Talleres para Todos los Públicos

Además de la visita a la exposición, el museo ofrece talleres de iniciación a la caligrafía árabe para adultos, niños e incluso familias. Estos talleres son la ocasión perfecta para descubrir los secretos del arte caligráfico y poner en práctica lo aprendido en la exposición. Están dirigidos por expertos y artistas calígrafos, y permiten iniciarse en la escritura árabe siguiendo reglas precisas de armonía y proporción. Para los más pequeños, hay actividades adaptadas que les permiten descubrir este arte antiguo de manera lúdica.

Los talleres ofrecen una experiencia práctica y enriquecedora, que convierte tu visita al IMA en una auténtica aventura cultural. La iniciación a la caligrafía también es una excelente forma de profundizar en la comprensión de la exposición, estableciendo un vínculo entre arte y escritura.

Obras Contemporáneas que No Puedes Perderte

La exposición no se limita a piezas históricas. También presenta obras contemporáneas que muestran cómo ha evolucionado la caligrafía árabe con el paso del tiempo. Entre las más destacadas está I Love de la escultora Marie Khouri, una instalación que transforma la palabra árabe Baheb (que significa “Amo”) en una escultura sublime. Esta obra une la caligrafía tradicional con el diseño contemporáneo, creando un puente entre el pasado y el futuro. Tras haber sido expuesta en Vancouver y El Cairo, llega ahora a París, destacando el diálogo cultural y la unidad entre las distintas regiones del mundo árabe.

Una Inmersión Cultural e Histórica

Esta exposición es mucho más que una simple muestra artística: es una invitación a sumergirse en la historia y la cultura del mundo árabe a través de un arte que siempre ha tenido una dimensión espiritual y estética. Descubrirás cómo la caligrafía ha sido un vehículo de belleza y comunicación en el mundo árabe, desde los primeros textos coránicos hasta su presencia en objetos cotidianos e incluso en la arquitectura. Además, la exposición explora cómo la caligrafía árabe ha evolucionado con los nuevos medios, influyendo en el diseño gráfico y el arte urbano.

¿Por Qué Reservar con Anticipación?

Reservar tus entradas con antelación te permite asegurar tu lugar en este evento excepcional y disfrutar de una experiencia más fluida. El museo puede recibir muchos visitantes, y la reserva en línea te ahorra largas filas. Además, podrás elegir el horario que más te convenga para disfrutar plenamente de la exposición y los talleres. Como los cupos para las visitas guiadas y los talleres son limitados, reservar con tiempo es la mejor opción para garantizar tu participación.

Información Práctica

La entrada al museo es gratuita para los menores de 26 años, lo que lo convierte en una salida ideal para jóvenes adultos y estudiantes interesados en el arte, la cultura y la historia. Para los adultos, el precio de entrada es de 10 €, una tarifa accesible para una experiencia cultural de esta calidad.

El museo abre todos los días excepto los lunes. Puedes visitar la página web del IMA para consultar los horarios de apertura y reservar tus entradas. Las visitas guiadas para grupos escolares y otros colectivos están disponibles de martes a domingo, entre las 10:00 y las 16:00. La exposición es accesible para todos, incluidas las personas con discapacidad, lo que la convierte en un evento inclusivo y acogedor.

Conclusión

La exposición “¿Escribir o caligrafiar? El alfabeto árabe sublimado” es un evento imperdible para los amantes del arte, la historia y la cultura árabe. Con sus obras excepcionales, talleres interactivos y su entorno único en el museo del IMA, ofrece una oportunidad única para descubrir la evolución de la caligrafía árabe a lo largo del tiempo. Reserva ahora y sumérgete en el fascinante universo del alfabeto árabe sublimado.

¡Ven a descubrir el arte de la caligrafía árabe en grupo!

¿Estás organizando un evento para más de 10 personas?

Ofrece a tu grupo una experiencia inmersiva única en el IMA. Sumérgete en el fascinante mundo de la caligrafía árabe y participa en visitas guiadas y talleres interactivos. ¡Reserva ahora para una salida cultural inolvidable!

Contáctanos en +33 148-740-510 para cualquier solicitud.

Su número no será utilizado para fines promocionales. Se utilizará para contactarlo para cualquier aclaración con respecto a su solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra la exposición?

La exposición tiene lugar en el museo del Instituto del Mundo Árabe (IMA), en París, en el nivel 5.

¿Qué destaca la exposición?

La exposición presenta el arte de la caligrafía árabe a través de objetos históricos, esculturas contemporáneas y obras inspiradas en los nuevos medios y el arte urbano.

¿Puedo visitar la exposición con un grupo escolar?

Sí, se ofrecen visitas guiadas para grupos escolares de martes a domingo, de 10 h a 16 h.

¿Hay talleres asociados a la exposición?

Sí, la exposición propone talleres de iniciación a la caligrafía para adultos y niños, así como talleres en familia.

¿Los talleres son gratuitos?

No, la participación en los talleres requiere inscripción y puede tener un costo.

¿La exposición es accesible para personas con discapacidad?

Sí, el museo es accesible para personas con discapacidad. Infórmate para obtener más detalles sobre la accesibilidad.

¿Cuál es la relación entre el arte y el diseño en esta exposición?

La exposición pone de relieve cómo la caligrafía árabe influye en el arte, el diseño e incluso en el arte urbano, transformando la escritura en una forma artística visual.

¿Quién diseñó la exposición?

La exposición fue concebida por Éric Delpont, conservador del museo del IMA, y Simon Castel, responsable de programación y comunicación en el IMA de Tourcoing.

¿Hay obras específicas de la escultora Marie Khouri en la exposición?

Sí, se expone la obra I Love de Marie Khouri, una escultura que transforma la expresión árabe "Baheb" en una experiencia conceptual.

Mapa

Mapa
Dirección
1 Rue des Fossés Saint-Bernard
75005 Paris
Estacionamiento
Maubert - College des Bernardins, 7 Boulevard Saint-Germain - 75005 Paris
Transporte
(M)
7Sully-Morland
(RER)
CParis Austerlitz (Gare d'Austerlitz)
(B)
892463Universite Paris Vi

Los clientes también compraron

Cultival - Exposición "El Último Sacramento"
14 €

Exposición "El Último Sacrificio"

Exposición "El Último Sacrificio"
Bourse de Commerce - Collection Pinault - Exposition « Corps et âmes »
18 €

Exposición "Cuerpo y Alma"

Exposición "Cuerpo y Alma"
Centre Pompidou - Exposición "París negro: Movimientos artísticos y luchas anticoloniales, 1950 – 2000"
17 €

Exposición "Paris noir: Circulaciones artísticas y luchas anticoloniales, 1950-2000"

Exposición "Paris noir: Circulaciones artísticas y luchas anticoloniales, 1950-2000"
Museo del Quai Branly - Jacques Chirac - Exposición "Tarō Okamoto" Un Japón reinventado
14 €

Exposición "Tarō Okamoto" Un Japón reinventado

Exposición "Tarō Okamoto" Un Japón reinventado
 Musée d'Orsay - Exposition "Christian Krohg (1852-1925) : Le peuple du nord"
16 €

Exposición "Christian Krohg (1852-1925): Los pueblos del norte"

Exposición "Christian Krohg (1852-1925): Los pueblos del norte"
Instituto del Mundo Árabe - Exposición "Fotografiar el patrimonio del Líbano, 1864–1970"
9 €

Exposición "Fotografiar el patrimonio del Líbano, 1864-1970"

Exposición "Fotografiar el patrimonio del Líbano, 1864-1970"
Musée Marmottan Monet - Exposition « Eugène Boudin, le père de l’impressionnisme : une collection particulière »
14 €

Exposición "Eugène Boudin, el padre del impresionismo: una colección particular"

Exposición "Eugène Boudin, el padre del impresionismo: una colección particular"
Museo de la Orangerie - Exposición "En el Desenfoque, otra visión del arte desde 1945 hasta hoy"
12,50 €

Exposición "En el Desenfoque, una visión diferente del arte desde 1945 hasta hoy"

Exposición "En el Desenfoque, una visión diferente del arte desde 1945 hasta hoy"