Es una exposición dedicada a los artistas e intelectuales exiliados durante la Segunda Guerra Mundial, que pone en valor su compromiso a través del arte y su contribución a la defensa de los valores de la libertad.
Exposición "Un exilio combatiente. Los artistas y Francia 1939-1945" En el Museo del Ejército - del miércoles 26 de febrero de 2025 al domingo 22 de junio de 2025
Descubre Un exilio combatiente. Los artistas y Francia 1939-1945, una emotiva exposición que explora el compromiso de los artistas exiliados durante la Segunda Guerra Mundial. Pinturas, escritos y obras dan testimonio de su lucha por la libertad y de un "cierto espíritu francés". 26 de febrero – 22 de junio de 2025 Museo del Ejército.
Qué te espera
La exposición "Un exilio combatiente. Los artistas y Francia 1939-1945" le invita a descubrir la conmovedora historia de los artistas e intelectuales que, durante la Segunda Guerra Mundial, se exiliaron en Francia para huir del régimen nazi. Este recorrido por el arte y la historia muestra cómo estos exiliados utilizaron su creatividad y compromiso para defender valores humanos fundamentales como la libertad y la resistencia. Si le apasiona la historia, el arte y la manera en que los grandes artistas enfrentaron las pruebas del pasado manteniendo una forma de resistencia cultural, esta exposición es para usted. Descubra el profundo impacto que estos creadores tuvieron en el alma de Francia, especialmente durante los años de guerra.
Un viaje a través del arte de la resistencia y el exilio
Exposición "Un exilio combatiente. Los artistas y Francia 1939-1945": Una emotiva inmersión en la historia del arte y el exilio
La exposición le sumerge en un universo donde el arte se convierte en un instrumento de lucha y memoria. Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos artistas exiliados encontraron refugio en Francia y pusieron su talento al servicio de la resistencia y el compromiso. A través de esta exposición, podrá descubrir cómo figuras clave del arte —pintores, escultores, escritores e intelectuales— utilizaron el arte como forma de protesta, expresando su dolor, sus esperanzas y su solidaridad con el pueblo francés.
Esta exposición se distingue por su enfoque único, que asocia diferentes formas artísticas con un mensaje poderoso de resistencia. Descubrirá no solo obras de arte excepcionales, sino también testimonios conmovedores sobre las realidades del exilio, las difíciles condiciones de vida de los artistas y su invaluable contribución a la cultura francesa durante esos años oscuros. La muestra permite comprender la dimensión histórica de estas obras y resalta el compromiso moral e intelectual de los artistas exiliados.
Un lugar emblemático: El Museo del Ejército en el Hôtel des Invalides
La exposición "Un exilio combatiente" se presenta en el marco excepcional del Musée de l’Armée, situado en el corazón de París, en el Hôtel national des Invalides. Un lugar cargado de historia, testigo de numerosos acontecimientos clave de Francia. El museo, un verdadero santuario de cultura y memoria, alberga también otras colecciones emblemáticas, como la tumba de Napoleón I y exposiciones sobre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Es el espacio ideal para esta exposición, ya que simboliza el encuentro entre la memoria histórica, el arte y el homenaje a los combatientes por la libertad.
La Cúpula de los Inválidos, conocida por su majestuosa cúpula dorada, ofrece un entorno impresionante que resalta la grandeza de la historia y el poder de la memoria. Este lugar histórico añade una dimensión especial a la exposición, haciendo que la experiencia del visitante sea aún más impactante. Situado en un entorno prestigioso, el museo ofrece un viaje en el tiempo mientras permite descubrir obras de arte invaluables y conmovedoras historias humanas.
Horarios prácticos para todos
La exposición estará abierta del 26 de febrero al 22 de junio de 2025, todos los días de 10:00 a 18:00. Estos horarios están pensados para acoger a un público amplio, tanto a los visitantes de paso como a los residentes de la región. Dado que el museo está abierto durante todo el día, podrá organizar su visita según su disponibilidad. Además, el primer viernes de cada mes, se ofrece una nocturna de 18:00 a 22:00, lo que permite a quienes no pueden asistir durante el día disfrutar de esta magnífica exposición en una atmósfera más íntima y tranquila.
Se recomienda encarecidamente reservar las entradas con antelación, sobre todo si tiene fechas u horarios específicos en mente. La reserva no solo garantiza su acceso, sino que también le evita hacer cola en la entrada. Así podrá disfrutar plenamente de la exposición sin contratiempos. Además, al reservar con antelación, podrá elegir el horario que mejor se adapte a sus planes.
Reserve ahora para una experiencia inolvidable
Reservar sus entradas en línea es fácil y rápido. En pocos clics, podrá adquirir sus billetes para la exposición "Un exilio combatiente. Los artistas y Francia 1939-1945" y asegurarse una plaza para esta inmersión histórica y artística. La compra en línea también es la opción ideal para evitar imprevistos y garantizar su visita en la fecha y hora deseadas. También es posible reservar entradas combinadas que dan acceso a otras áreas del museo, lo que le permitirá descubrir todas las colecciones con una tarifa preferencial.
Un precio accesible para todos
El acceso a la exposición "Un exilio combatiente" está incluido en la entrada general del museo. La tarifa estándar es de 17 € para adultos y 12 € para tarifas reducidas (jóvenes, desempleados, etc.). La entrada es gratuita para los menores de 18 años y para los ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años, lo que ofrece un acceso libre a esta exposición. Una excelente oportunidad para que familias, estudiantes y jóvenes adultos descubran el arte y la historia de forma accesible.
Además de la entrada estándar, se ofrecen también visitas guiadas, que enriquecen la experiencia con explicaciones detalladas sobre las obras y los artistas presentados. Estas visitas permiten comprender mejor el contexto histórico y artístico de la época y captar la fuerza del mensaje que estos artistas quisieron transmitir.
Información práctica adicional
El museo es fácilmente accesible en metro, especialmente por las estaciones La Tour-Maubourg e Invalides (Línea 8), así como por el RER C, estación Invalides. También puede llegar en autobús (líneas 28, 69, 82, 92) o en bicicleta con Vélib', gracias a las estaciones cercanas. Si viene en coche, hay un aparcamiento de pago disponible en la calle Constantine 23, muy cerca del museo.
La exposición "Un exilio combatiente" es mucho más que un evento cultural: es una oportunidad única para rendir homenaje a quienes combatieron la guerra con el arte y la resistencia. Al reservar su entrada ahora, se asegura una experiencia enriquecedora e inolvidable en un entorno histórico inigualable. No se pierda esta ocasión de redescubrir la historia desde otra perspectiva, a través de los ojos de quienes crearon y resistieron en tiempos de guerra.
Conclusión: Una cita imprescindible para los amantes de la historia y el arte
La exposición "Un exilio combatiente. Los artistas y Francia 1939-1945" es una inmersión fascinante en la historia del arte, la lucha y la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. No se pierda esta oportunidad única de descubrir el impacto del exilio en la escena artística francesa y de rendir homenaje a esos artistas que marcaron la historia. Reserve ya sus entradas para vivir una experiencia cultural inolvidable en un entorno excepcional.
Regale a su grupo una experiencia memorable en el corazón de la historia
¿Está organizando un evento para un grupo de más de 10 personas?
Descubra la exposición Un Exilio Combatiente con su grupo y sumérjase en el fascinante mundo de los artistas exiliados durante la Segunda Guerra Mundial. ¡Complete nuestro formulario ahora para reservar una visita enriquecedora y única!
Mapa

75007 Paris







Los clientes también compraron

Exposición "En el Desenfoque, una visión diferente del arte desde 1945 hasta hoy"

Exposición "Dinos Alive"

Exposición "Jardiner la ciudad"

Exposición "Berthe Weill. Galerista de vanguardia"

Exposición "Au fil de l'or" El arte de vestirse desde Oriente hasta el Sol Naciente

Exposición “El arte está en la calle”

Exposición "Eugène Boudin, el padre del impresionismo: una colección particular"
