¡Descubra todos nuestros cruceros especiales con motivo del 14 de julio directamente en nuestra página dedicada! ✨

Exposición "El arte 'degenerado': El juicio del arte moderno bajo el nazismo" Museo Nacional Picasso, del 18 de febrero al 25 de mayo de 2025

1/1

La exposición "El arte 'degenerado': El juicio del arte moderno bajo el nazismo" explora el ataque sistemático del régimen nazi contra el arte moderno, especialmente a través de la exposición de propaganda de 1937, "Entartete Kunst". Descubre obras de artistas como Picasso, Kandinsky y Nolde, y sumérgete en este oscuro período de la historia.

  • Flechazo
Este producto ya no está disponible.

Indisponible

Este producto ya no está disponible.
Para la misma fecha le proponemos las siguientes prestaciones:
24 €

AURA INVALIDES: ¡Una experiencia inmersiva en el corazón de la Cúpula de los Inválidos en París!

4,9/5(42)
Únete a nosotros para vivir una experiencia multimedia única en la legendaria Cúpula de los Inválidos. AURA INVALIDES combina música orquestal, mapeo de vídeo y juegos de luces para realzar la arquitectura de este monumento emblemático. Descubre este espectáculo inmersivo por la noche y déjate transportar a través de una aventura extraordinaria, redescubriendo así el excepcional patrimonio de la Cúpula de los Inválidos.
15 €

Exposición "Misión Espacial" en la Ciudad de las Ciencias y la Industria

Explore el universo con la exposición Misión Espacial en la Ciudad de las Ciencias. Viva una aventura inmersiva en el espacio, descubra las tecnologías espaciales y aprenda sobre las misiones lunares. ¡Perfecto para todas las edades!
14 €

Exposición "Au fil de l'or" El arte de vestirse desde Oriente hasta el Sol Naciente

5/5(1)

Sumérgete en la fascinante historia del oro y las artes textiles con Au fil de l'or. Desde Oriente hasta Japón, descubre telas suntuosas que combinan seda y hilos de oro, reflejo de una tradición artesanal milenaria. ¡Reserva tus entradas para esta exposición única en el Museo del Quai Branly – Jacques Chirac!

14 €

Exposición "Objetos en cuestión" Arqueología, Etnología, Vanguardia

La exposición Objetos en cuestión explora los vínculos entre el surrealismo, la etnología y la arqueología en la Francia de entre guerras. A través de obras y archivos, cuestiona la percepción de los objetos y su transformación en arte. Presentada en el Museo del Quai Branly – Jacques Chirac del 11 de febrero al 22 de junio de 2025.

14 €

Exposición "Tarō Okamoto" Un Japón reinventado

Descubre el fascinante universo del artista japonés Tarō Okamoto (1911-1996) a través de una exposición única. Explora sus obras icónicas, desde la pintura hasta la escultura, y sumérgete en la vanguardia japonesa de los años 1930-1970. La exposición destaca su influencia y su legado único, que no te puedes perder del 15 de abril al 7 de septiembre de 2025.

14 €

Exposición "Misión Dakar-Djibouti [1931-1933]: Contra-investigaciones"

La exposición Misión Dakar-Djibouti [1931-1933]: Contra-investigaciones explora la expedición etnográfica liderada por Marcel Griaule, que cruzó dieciséis países africanos. A través de objetos, fotografías y archivos, la exposición destaca el contexto colonial y revisita los métodos de recolección, dando voz a investigadores africanos y franceses.

Qué te espera

Exposición "El arte «degenerado»: El juicio del arte moderno bajo el nazismo" - Una experiencia imperdible en el Museo Nacional Picasso-Paris

Desde el 18 de febrero hasta el 25 de mayo de 2025, el Museo Nacional Picasso-Paris le invita a descubrir una exposición excepcional: "El arte «degenerado»: El juicio del arte moderno bajo el nazismo". Esta exposición ofrece un viaje conmovedor e histórico a través de uno de los periodos más oscuros de la historia del arte, cuando los regímenes totalitarios intentaron destruir la modernidad en el arte en nombre de la ideología nazi.

Un lugar emblemático: El Museo Nacional Picasso-Paris

Situado en el corazón de París, el Museo Nacional Picasso-Paris es un lugar emblemático de la cultura francesa. Alberga el Hôtel Salé, un magnífico edificio del siglo XVII, y está dedicado a la obra de uno de los más grandes artistas del siglo XX, Pablo Picasso. La exposición sobre el arte «degenerado» se inscribe dentro de la tradición del museo de presentar exposiciones ambiciosas y reflexiones artísticas profundas, fiel a su misión: preservar, exponer y difundir la obra de Picasso, al mismo tiempo que rinde homenaje a los artistas modernos que fueron perseguidos a lo largo de la historia.

Al visitar esta exposición, no solo se adentrará en un lugar cargado de historia, sino que también se sumergirá en una reflexión fundamental sobre el papel del arte en los conflictos ideológicos y sobre el ataque violento que sufrió la creación artística bajo el nazismo. Esta experiencia le permitirá comprender mejor cómo obras famosas, como las de Pablo Picasso, Kandinsky, Klee, Nolde y muchos otros, fueron vistas como una amenaza por el régimen nazi.

La exposición: Un viaje al corazón de la historia del arte moderno

La exposición "El arte «degenerado»: El juicio del arte moderno bajo el nazismo" se centra especialmente en la exposición de propaganda titulada "Entartete Kunst" (Arte degenerado), organizada en 1937 en Múnich por los nazis. Más de 700 obras de 100 artistas fueron expuestas en un marco deliberadamente impactante, con el objetivo de provocar el disgusto del público hacia el arte moderno. El objetivo de esta exposición era desacreditar las vanguardias artísticas, percibidas por el régimen como un peligro para la «pureza» alemana y como un reflejo de la degeneración cultural.

A través de las obras de Picasso, Otto Dix, Ernst Ludwig Kirchner y muchos otros artistas, descubrirá cómo los nazis intentaron eliminar todo lo que no se ajustaba a su visión ideológica del arte. La exposición también explora el uso del término «degeneración», que en el siglo XIX se convirtió en un concepto central para justificar teorías racistas y antisemitas que atravesaron la historia del arte.

La exposición muestra que, detrás de la simple violencia estética, existía una voluntad de destruir la libertad artística y reducir al silencio a los artistas modernos. Una parte de la exposición está dedicada a la reflexión sobre la ideología nazi y su impacto en la cultura visual, con un enfoque particular en Picasso, quien, aunque no era judío, fue designado como un artista «degenerado» debido a su estilo innovador y sus influencias cubistas.

¿Por qué reservar su entrada?

Visitar esta exposición es mucho más que una simple caminata por un museo. Es una experiencia intelectual, emocional e histórica que le permite captar el poder del arte y la forma en que se utilizó como herramienta de propaganda política. Al reservar su entrada, no solo asegura vivir esta experiencia en las mejores condiciones, sino que también contribuye al apoyo de una importante institución cultural. Al reservar con antelación, podrá disfrutar de acceso prioritario y entrada sin esperas, lo que le permitirá aprovechar su visita sin la presión del tiempo.

Información práctica: Precios y horarios

Horarios de la exposición:
La exposición estará abierta desde el 18 de febrero hasta el 25 de mayo de 2025, de martes a domingo, de 9:30 a 18:00. El acceso a la exposición está permitido hasta las 17:15, con un cierre gradual de las salas a partir de las 17:40. El museo está cerrado los lunes, así como en días festivos (1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre).

Una característica interesante: el primer domingo de cada mes, la entrada al museo es gratuita, lo que permite a todos descubrir esta exposición de manera accesible.

Nocturnos:
El primer miércoles de cada mes, el museo permanece abierto hasta las 22:00 (último acceso a las 21:15). Esta franja horaria nocturna ofrece una experiencia más íntima, ideal para aquellos que deseen evitar las multitudes.

Precios:
Los precios son los siguientes:

  • Tarifa general: 16 €
  • Tarifa reducida: 12 € (disponible para jóvenes, personas mayores y ciertos otros beneficiarios)
  • Tarifa especial para familias: 12 € por adulto para 1 o 2 adultos acompañando a un niño
  • Gratis para los miembros del museo y el primer domingo de cada mes.

El museo Picasso: Un lugar de cultura e historia

El Museo Nacional Picasso-Paris no solo es un lugar dedicado al arte de Picasso, sino también un centro vivo de cultura y reflexión sobre el arte. Su edificio histórico, el Hôtel Salé, le sumergirá en la atmósfera artística del siglo XVII, ofreciendo una experiencia completa e inmersiva. Aproveche su visita para explorar las otras colecciones permanentes del museo, donde podrá descubrir las múltiples facetas del genio de Picasso, su evolución artística y su influencia en el arte contemporáneo.

Conclusión: No se pierda esta experiencia única

La exposición "El arte «degenerado»: El juicio del arte moderno bajo el nazismo" es una oportunidad para descubrir un periodo trágico de la historia del arte a través de obras excepcionales. Al reservar sus entradas con antelación, asegurará vivir esta experiencia en las mejores condiciones y comprender mejor el papel del arte en las luchas ideológicas. No se pierda la oportunidad de visitar esta exposición imprescindible y de apoyar una institución cultural que trabaja en la conservación y difusión de la obra de Picasso.

Reserve ya sus entradas para "El arte «degenerado»: El juicio del arte moderno bajo el nazismo y sumérjase en una exposición que le dejará una huella imborrable.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la exposición «El arte "degenerado": El juicio del arte moderno bajo el nazismo»?

La exposición explora la persecución del régimen nazi contra el arte moderno, destacando la exposición de propaganda «Entartete Kunst» de 1937, que presentó más de 700 obras de artistas modernos como Picasso, Kandinsky y Nolde.

¿Qué artistas se presentan en la exposición?

La exposición presenta obras de artistas famosos como Otto Dix, Ernst Ludwig Kirchner, Paul Klee, Max Beckmann, Vassily Kandinsky, Emil Nolde y Pablo Picasso.

¿La exposición es gratuita el primer domingo de cada mes?

Sí, la exposición es gratuita el primer domingo de cada mes, al igual que todo el museo.

¿Es necesario reservar para visitar la exposición?

Se recomienda reservar las entradas con antelación, especialmente para los horarios más populares, para asegurar un acceso prioritario.

¿La exposición ofrece visitas guiadas?

Sí, se ofrecen visitas guiadas a precios reducidos para ayudar a los visitantes a comprender mejor las obras y el contexto histórico.

¿Es posible tomar fotos durante la exposición?

Generalmente, se prohíbe tomar fotos en las salas de la exposición para preservar las obras. Se recomienda verificar las instrucciones en el lugar.

¿La exposición es accesible para personas con discapacidad?

Sí, el museo dispone de instalaciones para recibir a personas con movilidad reducida. También hay audioguías disponibles para personas con discapacidad visual.

¿La exposición incluye obras de Picasso?

Sí, Picasso, considerado un ejemplo de artista «degenerado», es una figura central en esta exposición, con varias de sus obras más importantes presentadas.

¿La exposición incluye actividades para niños?

Aunque la exposición se centra en un tema histórico complejo, pueden ofrecerse visitas adaptadas para el público joven y actividades pedagógicas.

Los clientes también compraron

Disney100: La Exposición – "Paris Expo Porte de Versailles"
24,90 €

Disney100 : l'Exposition - "Paris Expo Porte de Versailles"

Disney100 : l'Exposition - "Paris Expo Porte de Versailles"
Musée d’Orsay - Exposition " L’art est dans la rue "
16 €

Exposición “El arte está en la calle”

Exposición “El arte está en la calle”
Museo de Orsay - Exposición "Lucas Arruda"
16 €

Exposición "Lucas Arruda"

Exposición "Lucas Arruda"
Musée des Arts Décoratifs - Exposition "Paul Poiret, couturier, décorateur et parfumeur"
14 €

Exposición "Paul Poiret, diseñador de moda, decorador y perfumista"

Exposición "Paul Poiret, diseñador de moda, decorador y perfumista"
Exposición "Au fil de l'or" El arte de vestirse desde Oriente hasta el Sol Naciente Fotos
14 €

Exposición "Au fil de l'or" El arte de vestirse desde Oriente hasta el Sol Naciente

Exposición "Au fil de l'or" El arte de vestirse desde Oriente hasta el Sol Naciente
Musée des Arts décoratifs - Exposition "Mon ours en peluche"
14 €

Exposición "Mi oso de peluche"

Exposición "Mi oso de peluche"
Carrousel du Louvre - Exposición inmersiva "House of Dreamers"
a partir de 18,90 €

Exposición Inmersiva "House of Dreamers"

Exposición Inmersiva "House of Dreamers"
Museo de la Orangerie - Exposición "En el Desenfoque, otra visión del arte desde 1945 hasta hoy"
12,50 €

Exposición "En el Desenfoque, una visión diferente del arte desde 1945 hasta hoy"

Exposición "En el Desenfoque, una visión diferente del arte desde 1945 hasta hoy"