La exposición está abierta del 8 de octubre de 2024 al 16 de febrero de 2025. Es accesible todos los días excepto los lunes, de 10:30 a 19:00 horas.
Exposición "Zombis: ¿La muerte no es un fin?" Musée du Quai Branly Jacques Chirac del 8 de octubre de 2024 al 16 de febrero de 2025.
Descubre la exposición "Zombis: ¿La muerte no es un fin?" en el Musée du Quai Branly - Jacques Chirac. Explora los orígenes haitianos del mito del zombi, lejos de los clichés modernos, y sumérgete en la fascinante historia de esta icónica figura cultural. Reserva tus entradas ahora para esta experiencia única.
-
Flechazo
Indisponible
Para la misma fecha le proponemos las siguientes prestaciones:
AURA INVALIDES: ¡Una experiencia inmersiva en el corazón de la Cúpula de los Inválidos en París!
Exposición "Misión Espacial" en la Ciudad de las Ciencias y la Industria
Visita Guiada "Los secretos de las fachadas del Louvre"
Sumérgete en el corazón de los misterios del Louvre con "Los secretos de las fachadas". Descubre símbolos ocultos, jeroglíficos y historias desconocidas a través de una visita guiada única. Desde la fortaleza medieval hasta los Jardines de las Tullerías, déjate sorprender por 800 años de historia grabados en piedra.
Exposición "Perros y Gatos"
Descubre Perros y Gatos, una exposición interactiva que explora el fascinante mundo de nuestros compañeros de cuatro patas. Comprende su comportamiento, sus capacidades sensoriales y su vínculo con los humanos a través de experiencias lúdicas e inmersivas. ¡Una aventura educativa y divertida para grandes y pequeños!
Exposición "Michel Paysant. Voir Monet"
Descubra la exposición "Michel Paysant. Voir Monet" en el Museo de la Orangerie, del 15 de octubre de 2025 al 26 de enero de 2026. El artista explora el arte y la ciencia utilizando una técnica innovadora, dibujando con los ojos. No se pierda este encuentro único entre patrimonio, tecnología y creación contemporánea.
Exposición "Sargent. Los años parisinos (1874-1884)"
Descubra la exposición Sargent. Los años parisinos (1874-1884) en el Museo de Orsay, que explora los primeros años de John Singer Sargent en París. Con más de 90 obras, algunas de las cuales son inéditas en Francia, la exposición repasa su ascenso meteórico en el mundo artístico parisino y su influencia duradera en el arte del retrato.
Qué te espera
Descubre la Exposición "Zombis, ¿La muerte no es un final?" en el Museo del Quai Branly - Jacques Chirac
Sumérgete en el fascinante mundo de los zombis
La exposición "Zombis, ¿La muerte no es un final?" te invita a un viaje cautivador al corazón del mito del zombi. Prepárate para explorar una faceta poco conocida y profundamente arraigada de esta figura emblemática. Lejos de los clichés del cine y la cultura pop, esta exposición revela las raíces históricas, culturales y espirituales del zombi tal como se percibe en Haití. Desde la mitología haitiana hasta su influencia en la cultura occidental, esta exposición ofrece una perspectiva única y enriquecedora sobre uno de los "no muertos" más famosos de la historia.
Un viaje en el tiempo y el espacio
La exposición se lleva a cabo en el Museo del Quai Branly - Jacques Chirac, un lugar renombrado por sus exposiciones que destacan las culturas de todo el mundo. Situada en la Mezzanine Este, te sumerge en un ambiente inmersivo donde cada elemento está diseñado para enriquecer tu comprensión del mito del zombi. El museo es fácilmente accesible y ofrece un marco ideal para descubrir esta fascinante exposición.
¿Por qué visitar esta exposición?
"Zombis, ¿La muerte no es un final?" no se limita a presentar objetos o artefactos; explora en profundidad las creencias, mitos y realidades que se esconden detrás de la imagen popular del zombi. Al visitar esta exposición, descubrirás cómo el concepto de zombi ha evolucionado desde sus orígenes africanos hasta su interpretación en la cultura haitiana. El mito del zombi en Haití está lejos de los zombis contagiosos que vemos en las películas; representa más bien a un criminal condenado, reducido a la esclavitud y mantenido en un estado de servidumbre por practicantes vudú.
La exposición te permitirá entender cómo este mito ha sido influenciado por una compleja mezcla de creencias tradicionales africanas, caribeñas y católicas, y cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos. También explorarás cómo esta figura mítica ha sido moldeada por la imaginación colectiva occidental, desde su primera mención en 1697 hasta su encarnación moderna en las películas de terror.
Información práctica para planificar tu visita
La exposición estará abierta del 8 de octubre de 2024 al 16 de febrero de 2025, ofreciendo tiempo más que suficiente para planificar tu visita. Está accesible todos los días excepto los lunes, con horarios de apertura de 10:30 a 19:00 horas. Ya seas un apasionado de la historia, un amante de la cultura o simplemente curioso, estos horarios ofrecen flexibilidad que se adapta a tu agenda.
¿Por qué reservar con antelación?
Se recomienda encarecidamente reservar tus entradas por adelantado para "Zombis, ¿La muerte no es un final?" para garantizar tu lugar y evitar largas filas. Al reservar, también aseguras poder elegir la fecha y la hora que más te convengan, y acceder a esta popular exposición sin estrés. Las entradas están disponibles tanto en línea como en el lugar, pero las reservas anticipadas suelen ser aconsejables para una experiencia más fluida y agradable.
Precios y opciones de entradas
Los precios para la exposición son muy accesibles, con un precio general de 14,00 € y un precio reducido de 11,00 €. Las reducciones están disponibles para estudiantes, personas mayores y otros grupos elegibles. Estos precios permiten el acceso a una exposición de alta calidad, que ofrece una inmersión en el complejo y fascinante universo de los zombis. Asegúrate de verificar las condiciones de reducción y de preparar tu documentación justificativa si te beneficias de un precio reducido.
Una experiencia inmersiva y educativa
Al visitar "Zombis, ¿La muerte no es un final?", no solo descubrirás artefactos y obras de arte; participarás en una enriquecedora exploración cultural y antropológica. La exposición está diseñada para despertar tu curiosidad y ampliar tu comprensión de este complejo mito. Es el resultado del trabajo de curadores expertos en el campo, entre ellos Philippe Charlier, Lilas Desquiron y Erol Josué, quienes han colaborado para crear una experiencia inmersiva y educativa.
Cómo llegar al Museo del Quai Branly - Jacques Chirac
El museo es fácilmente accesible en transporte público, con varias opciones disponibles para los visitantes. Se encuentra en el 7º distrito de París, cerca de la Torre Eiffel y muchos otros sitios turísticos. Puedes llegar en metro a través de la línea 9 (estación Alma-Marceau) o en RER C (estación Pont de l'Alma). También hay autobuses y taxis que sirven la zona, y si vienes en coche, hay opciones de estacionamiento disponibles cerca.
Consejos para una visita exitosa
Para disfrutar al máximo de tu visita, se aconseja llevar ropa cómoda y reservar tiempo para explorar a tu ritmo. El museo también ofrece servicios de restauración y relajación en el lugar, lo que te permite prolongar tu experiencia después de visitar la exposición. No olvides consultar los horarios y reservar tus entradas con antelación para garantizar una visita sin contratiempos.
En resumen, "Zombis, ¿La muerte no es un final?" es una exposición imperdible que ofrece una perspectiva original y profunda sobre un mito fascinante. Reserva tus entradas hoy mismo y prepárate para una aventura cultural inolvidable en el Museo del Quai Branly - Jacques Chirac.
Los clientes también compraron
Exposición "Sargent. Los años parisinos (1874-1884)"
Exposición "Michel Paysant. Voir Monet"
Exposición "Perros y Gatos"
Exposición "Minimal"
Exposición "Philip Guston. La ironía de la historia"
Exposición "Amazônia — Creaciones y futuros indígenas"
Exposición "Hoda Afshar. Representar lo invisible"