Exposición "Luc Delahaye. El ruido del mundo" Jeu de Paume del 10 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026
-
Flechazo
Qué te espera
Este otoño, el Jeu de Paume en París acoge una gran exposición dedicada a uno de los fotógrafos más influyentes de su generación: Luc Delahaye. Titulada «El ruido del mundo», esta retrospectiva tendrá lugar del 10 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026, ofreciendo al público una inmersión profunda en la obra de este artista único, reconocido por su capacidad de combinar reportaje documental con creación artística.
Luc Delahaye. El ruido del mundo – Una retrospectiva imprescindible en el Jeu de Paume
Luc Delahaye, nacido en 1962, es un fotógrafo francés que ha marcado profundamente el mundo de la fotografía por su compromiso y su mirada singular sobre la actualidad. Antiguo miembro de la agencia Magnum, se dio a conocer en los años 90 por sus reportajes de guerra, retratando los conflictos con una mirada a la vez precisa y profundamente humana. A partir de los años 2000, se orientó hacia obras en gran formato, superando los límites de la fotografía documental clásica y aportando a su trabajo una dimensión artística inédita. Esta exposición pone de relieve este doble enfoque, permitiendo comprender cómo sus imágenes trascienden el simple reportaje para convertirse en auténticas obras de arte.
La exposición reúne unas cuarenta fotografías en gran formato, algunas inéditas y creadas específicamente para este evento. Cada imagen es un testimonio conmovedor, a menudo impactante por su intensidad visual y emocional. Entre las obras presentadas, un video sobre el conflicto sirio ocupa un lugar central, fruto de varios años de trabajo y que ofrece una perspectiva única sobre un acontecimiento trágico y complejo de nuestra época. La exposición también presenta una instalación inédita, un formato completamente nuevo para Delahaye, que invita al visitante a vivir una experiencia inmersiva y a reflexionar sobre el papel de la fotografía en la representación del mundo contemporáneo.
Para acompañar esta retrospectiva, el Jeu de Paume propone visitas guiadas regulares, que tienen lugar todos los miércoles a las 12:30 y los viernes a las 17:15 entre el 10 de octubre y el 2 de enero. Estas visitas ofrecen a los participantes la oportunidad de comprender mejor la obra de Delahaye, sus decisiones artísticas y los contextos de las imágenes. Además, se ha programado una visita excepcional el martes 14 de octubre a las 18:00, con la presencia del propio artista y de Quentin Bajac, comisario de la exposición, ofreciendo un momento único de intercambio directo con el autor de las obras.
Como complemento, tendrá lugar un diálogo especial el martes 21 de octubre a las 19:00 entre Luc Delahaye y Jean-Pierre Criqui, reconocido historiador del arte y crítico. Estos encuentros permiten contextualizar las obras y profundizar en las cuestiones contemporáneas que atraviesan el trabajo del artista. También brindan al público la oportunidad de hacer preguntas y comprender mejor la evolución de la fotografía documental hacia una forma híbrida que mezcla arte y reportaje.
El Jeu de Paume no se limita a la exposición principal y también ofrece un ciclo de conferencias titulado «Metamorfosis documentales», que se desarrollará del 3 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026. Este programa explora la transición de ciertos fotoperiodistas hacia una práctica artística, permitiendo a los participantes analizar cómo las imágenes pueden a la vez informar y conmover. Es una ocasión única para estudiantes, aficionados y profesionales de la fotografía de descubrir el trabajo detrás de los grandes fotógrafos contemporáneos.
Es importante señalar que algunas de las imágenes expuestas pueden herir la sensibilidad de algunos visitantes, debido a su carácter documental y a los temas abordados, como los conflictos y las crisis humanitarias. El Jeu de Paume recomienda así prepararse para una experiencia emocionalmente intensa, pero también profundamente enriquecedora.
Información práctica para la visita:
El Jeu de Paume está ubicado en la Place de la Concorde 1, en el Jardín de las Tullerías, y es fácilmente accesible en transporte público. Los visitantes pueden llegar en metro, autobús o a pie desde los principales puntos turísticos de la capital. Se recomienda encarecidamente reservar con antelación para evitar colas y asegurar el acceso a los horarios de visita deseados.
El precio de las entradas es accesible, lo que permite a todos descubrir esta excepcional retrospectiva sin restricciones. Las visitas guiadas y los eventos especiales pueden requerir un suplemento o una reserva específica, por lo que se aconseja consultar la información en línea antes de planificar su visita.
Reservar ahora su entrada para «Luc Delahaye. El ruido del mundo» es asegurarse una experiencia única en el mundo de la fotografía contemporánea, con obras impactantes, encuentros excepcionales con el artista y actividades enriquecedoras en torno a la exposición. Esta retrospectiva es más que una simple exposición: es un verdadero viaje al corazón de la actualidad y del arte fotográfico, un momento para vivir intensamente.
Al visitar esta exposición, tendrá la oportunidad de descubrir un enfoque innovador de la fotografía, donde cada imagen cuenta una historia y donde cada detalle está pensado para provocar reflexión y emoción. Las obras de Delahaye nos invitan a observar el mundo de otra manera, a sentir sus tensiones y bellezas, y a comprender el papel esencial del arte en la representación de las realidades contemporáneas.
No pierda esta oportunidad de descubrir la obra de un fotógrafo excepcional en un entorno prestigioso. Con inmersión visual, análisis crítico y eventos exclusivos, la exposición «Luc Delahaye. El ruido del mundo» en el Jeu de Paume se perfila como uno de los grandes acontecimientos artísticos de la temporada. Reserve hoy mismo y sumérjase en el corazón del arte y el documental contemporáneo.
Horarios
Vive el arte de otra manera: la exposición de Luc Delahaye para grupos
¿Organizas un evento para un grupo de más de 10 personas?
Mapa
75008 Paris



Concorde




Concorde
Los clientes también compraron
Exposición "Paul Troubetzkoy: El príncipe escultor"
Exposición "Amazônia — Creaciones y futuros indígenas"
Exposición "Raymond Pettibon. Underground"
Exposición "Renoir y el amor"
Exposición "Philip Guston. La ironía de la historia"
Exposición "Michel Paysant. Voir Monet"
Exposición "Escuela de París, Colección Marek Roefler"