- La exposición explora cómo el cambio climático influye en las migraciones humanas y animales en todo el mundo, combinando perspectivas científicas, artísticas y sociales.
Exposición "Migraciones y Clima" Palais de la Porte Dorée – del 17 de octubre de 2025 al 5 de abril de 2026
-
Flechazo
Qué te espera
En un mundo donde los cambios ambientales están redefiniendo los equilibrios, la exposición Migraciones y Clima ofrece una experiencia única que ilumina los estrechos vínculos entre la alteración climática y los movimientos migratorios. Del 17 de octubre de 2025 al 5 de abril de 2026, el Palais de la Porte Dorée abre sus puertas a este recorrido enriquecedor y sensible, que combina ciencia, arte y testimonios de todo el mundo, invitando a comprender mejor un fenómeno que nos concierne a todos.
Exposición Migraciones y Clima – Una inmersión única en el Palais de la Porte Dorée
Un tema de gran actualidad
Las migraciones relacionadas con el clima no dejan de crecer, provocando desplazamientos humanos masivos y modificando a su vez los hábitats naturales y los movimientos de las especies animales. Sin embargo, este fenómeno sigue siendo a menudo desconocido, reducido a estadísticas o discursos polarizados. Esta exposición tiene como objetivo ir más allá de estas simplificaciones, ofreciendo un enfoque plural y humano.
A través de más de 200 elementos –fotografías, vídeos, obras de arte, relatos de campo y datos científicos– el visitante está invitado a descubrir las múltiples facetas de las migraciones climáticas. Las transformaciones del territorio, las estrategias de adaptación de las poblaciones y las consecuencias ecológicas sobre la biodiversidad son algunos de los temas que recorren la exposición. El diálogo entre artistas, investigadores y actores sobre el terreno aporta una profundidad y sensibilidad pocas veces reunidas en un mismo espacio.
Un marco excepcional para una inmersión total
El Palais de la Porte Dorée, situado en el 293 de la Avenue Daumesnil, en el 12.º distrito de París, ofrece un marco majestuoso y cargado de historia para albergar esta exposición. Construido en la década de 1930 para la Exposición Colonial, este lugar simbólico alberga hoy el Museo Nacional de Historia de la Inmigración y el Acuario Tropical, ambos integrados en el recorrido.
Esta configuración única permite una experiencia completa, en la intersección de culturas, historias y entornos naturales. De hecho, la exposición ocupa todos los espacios del Palais, incluido el acuario, para ilustrar mejor los desplazamientos de las especies marinas frente a los cambios ambientales. El visitante podrá contemplar tanto obras contemporáneas como la biodiversidad acuática, subrayando la interdependencia entre humanos y naturaleza.
Artistas comprometidos que dan vida a los retos
La exposición pone de relieve a artistas internacionales comprometidos que, mediante sus creaciones, reflejan los desafíos climáticos y migratorios de nuestra época. Entre ellos, Lucy + Jorge Orta, conocidos por sus proyectos inmersivos y utópicos, presentan Antarctic Village No Borders, una obra emblemática que cuestiona las fronteras ante las alteraciones globales.
Otros artistas, como Ghazel, Quayola o Margaret Wertheim, presentan instalaciones y obras fotográficas que capturan la complejidad de las realidades vividas, desde las tierras de Senegal hasta las islas del Pacífico. Este diálogo artístico enriquece la dimensión científica e histórica, haciendo que la visita sea tanto estética como intelectual.
Un recorrido accesible para todos
La exposición Migraciones y Clima está dirigida a un público amplio, desde curiosos hasta especialistas, pasando por familias y grupos escolares. Conscientes de la importancia educativa, se han diseñado espacios de mediación adaptados, que permiten a los más jóvenes apropiarse de los temas mediante herramientas lúdicas e interactivas.
Este enfoque inclusivo permite a todos abordar cuestiones complejas en un entorno accesible y estimulante. Los visitantes pueden comprender los desafíos globales mientras participan en reflexiones sobre el futuro y la solidaridad.
Información práctica: horarios, reserva y tarifas
Para aprovechar al máximo esta exposición, se recomienda reservar las entradas con antelación a través de la taquilla en línea del Palais de la Porte Dorée. Esta gestión garantiza el acceso, especialmente durante los periodos de mayor afluencia, y facilita la organización de la visita.
La exposición está abierta de martes a viernes de 10:00 a 17:30 horas y los sábados y domingos hasta las 19:00 horas. Los lunes permanece cerrada. La entrada se realiza presentando el billete impreso o digital.
Las tarifas varían según el perfil: precio completo, tarifas reducidas para estudiantes, desempleados, personas mayores, así como entrada gratuita para menores de 18 años o ciertas categorías específicas. Para grupos (asociaciones, escuelas, etc.), se requiere una reserva anticipada de al menos cuatro semanas para garantizar una atención personalizada.
¿Por qué reservar ahora?
Más que una simple visita, Migraciones y Clima ofrece una experiencia museística inédita y comprometida, que invita a reflexionar sobre los grandes desafíos de nuestro siglo. En un contexto donde la cuestión de las migraciones climáticas ocupa un lugar creciente en los debates políticos y sociales, esta exposición aporta una perspectiva documentada, artística y humana.
Reservar tu entrada también significa apoyar una iniciativa cultural que une a artistas, científicos y ciudadanos en torno a una causa universal. Es un momento para la reflexión y la emoción, al tiempo que se descubre un lugar excepcional en el corazón de París.
Resumen
La exposición Migraciones y Clima en el Palais de la Porte Dorée invita a comprender cómo los desajustes climáticos están transformando nuestros mundos. Combina arte, ciencia y testimonios en un recorrido inmersivo y accesible. Abierta del 17 de octubre de 2025 al 5 de abril de 2026, esta gran exposición merece una reserva anticipada para disfrutar plenamente de esta experiencia única.
No pierdas la oportunidad de enfrentarte a los grandes retos ambientales y humanos de nuestro tiempo en un lugar emblemático, en la intersección de historias y culturas.
Horarios
Horarios: 10:00
¡Lleva a tu grupo a un emocionante descubrimiento de las migraciones climáticas en el Palais de la Porte Dorée!
¿Organizas un evento para un grupo de más de 10 personas?
Mapa
75012 Paris

Porte Dorée

Porte Dorée

Place Edouard Renard
Los clientes también compraron
Exposición "Gerhard Richter"
Exposición "Je photo" Gabrielle Hébert, la primera cronista de la Villa Médicis y... del amor apasionado
Exposición "Amazônia — Creaciones y futuros indígenas"
Exposición «El Imperio del Sueño»
Exposición "Hoda Afshar. Representar lo invisible"
Exposición "Michel Paysant. Voir Monet"
Exposición: En el Sena - Objetos encontrados desde la Prehistoria hasta la actualidad