Desde el 4 de abril de 2024 hasta el 5 de enero de 2025.
Exposición de James Cameron en la Cinemateca de París del 4 de abril de 2024 al 5 de enero de 2025
Indisponible
Para la misma fecha le proponemos las siguientes prestaciones:
AURA INVALIDES: ¡Una experiencia inmersiva en el corazón de la Cúpula de los Inválidos en París!
Exposición "Misión Espacial" en la Ciudad de las Ciencias y la Industria
Visita Guiada "Los secretos de las fachadas del Louvre"
Sumérgete en el corazón de los misterios del Louvre con "Los secretos de las fachadas". Descubre símbolos ocultos, jeroglíficos y historias desconocidas a través de una visita guiada única. Desde la fortaleza medieval hasta los Jardines de las Tullerías, déjate sorprender por 800 años de historia grabados en piedra.
Exposición "Perros y Gatos"
Descubre Perros y Gatos, una exposición interactiva que explora el fascinante mundo de nuestros compañeros de cuatro patas. Comprende su comportamiento, sus capacidades sensoriales y su vínculo con los humanos a través de experiencias lúdicas e inmersivas. ¡Una aventura educativa y divertida para grandes y pequeños!
Exposición "Michel Paysant. Voir Monet"
Descubra la exposición "Michel Paysant. Voir Monet" en el Museo de la Orangerie, del 15 de octubre de 2025 al 26 de enero de 2026. El artista explora el arte y la ciencia utilizando una técnica innovadora, dibujando con los ojos. No se pierda este encuentro único entre patrimonio, tecnología y creación contemporánea.
Exposición "Sargent. Los años parisinos (1874-1884)"
Descubra la exposición Sargent. Los años parisinos (1874-1884) en el Museo de Orsay, que explora los primeros años de John Singer Sargent en París. Con más de 90 obras, algunas de las cuales son inéditas en Francia, la exposición repasa su ascenso meteórico en el mundo artístico parisino y su influencia duradera en el arte del retrato.
Qué te espera
Descubre el fascinante universo de James Cameron en la Cinémathèque de Paris a través de la exposición única "El Arte de James Cameron", accesible desde el 4 de abril de 2024 hasta el 5 de enero de 2025. Sumérgete en la odisea creativa de un director que, desde su primera obra maestra, "Terminator", en 1984, ha revolucionado la industria cinematográfica con su visión audaz y su ingenio sin igual. Esta exposición te invita a explorar la evolución de los temas y motivos recurrentes en la obra de Cameron, desde sus primeros bocetos de infancia hasta sus espectaculares encarnaciones en la gran pantalla.
"El Arte de James Cameron" destaca el extraordinario viaje de un cineasta que constantemente ha superado los límites de la tecnología para dar vida a sus visiones futuristas. Con logros emblemáticos como "Aliens", "Titanic" y "Avatar", Cameron ha redefinido continuamente el potencial de los efectos visuales, estableciéndose como un pionero en el uso de tecnologías avanzadas para la narración.
La exposición revela cómo, desde su adolescencia, Cameron se inspiró en visiones de robots, exoesqueletos y mundos exóticos, temas que integró magistralmente en sus películas. Al pasar de sus herramientas de dibujo tradicionales al cine, Cameron logró trasladar sus ideas innovadoras a la más grandiosa de las pantallas, manteniéndose fiel a su papel de visionario líder, orquestando el talento de sus equipos para crear universos cinematográficos de una ambición sin igual.
Visitar "El Arte de James Cameron" es embarcarse en un viaje a través de seis grandes temas que capturan la esencia de su trabajo: desde el asombro ante lo desconocido hasta la complejidad de las relaciones entre humanos y máquinas, sin olvidar el uso de tecnologías de vanguardia para recrear períodos históricos como el del Titanic. La exposición, descrita por el director como "una autobiografía a través del arte", ofrece una ventana privilegiada a sesenta años de innovación y creatividad.
Junto a cientos de dibujos y pinturas, descubre accesorios, trajes y fotografías, así como tecnologías interactivas directamente procedentes de la imaginación de Cameron. La exposición también promete una experiencia multimedia enriquecedora, reflejando la búsqueda incansable de Cameron por superar los límites de la expresión artística.
No te pierdas esta oportunidad única de ** elebrar la inestimable contribución de James Cameron al arte cinematográfico**, presentada por los comisarios Kim Butts y Matthieu Orleán en la Cinémathèque francesa. "El Arte de James Cameron" es una exploración profunda de cómo los sueños de un creador pueden transformar nuestra realidad visual y narrativa, invitando a todos a soñar con los ojos bien abiertos.
Exposición de James Cameron: Horario
- Lunes 12:00 PM - 7:00 PM
- Martes Cerrado
- Miércoles a viernes 12:00 PM - 7:00 PM
- Sábado 11:00 AM - 9:00 PM
- Domingo 11:00 AM - 8:00 PM
Días Especiales
- 6 de abril de 2024 11:00 AM - 7:00 PM
- 11 de abril de 2024 12:00 PM - 6:00 PM
- 1 de mayo de 2024 Cerrado
- 8 de mayo de 2024 11:00 AM - 8:00 PM
- 9 de mayo de 2024 11:00 AM - 6:00 PM
- 10 de mayo de 2024 11:00 AM - 8:00 PM
- 13 de junio de 2024 12:00 PM - 6:00 PM
Última entrada 45 minutos antes del cierre
Horarios Especiales
- Cerrado el 1 de mayo y el 25 de diciembre
- Cierre a las 6:00 PM el segundo jueves del mes
- Aperturas nocturnas gratuitas reservadas para jóvenes de 18 a 25 años el segundo jueves del mes hasta las 9:00 PM, con reserva
Comentarios de nuestros clientes
Une exposition riche de dessins et de projections cinématographiques, les films étant l'objet final de dessins animés et imaginés par James Cameron à partir de rêves et d'une passion réalisée sans relâche...magique.
Le musée Méliès est très fourni et met en scène l'imaginaire débordant du magicien, prestigitateur et homme d'images qu'étaient Georges Mélies. Nous touchons au rêve et à l'imaginaire par la manipulation d'objets tels que les lanternes magiques, praxinoscopes ou au nombre important d'exemples de films qui ont fait naître le cinéma moderne !
Los clientes también compraron
Exposición "Raymond Pettibon. Underground"
Exposición "Migraciones y Clima"
Exposición "Gerhard Richter"
Exposición "La Colección"
Exposición “Destination Moon: un viaje inmersivo con Tom Hanks”
Exposición "Fotografiar el patrimonio del Líbano, 1864-1970"
Exposición "Je photo" Gabrielle Hébert, la primera cronista de la Villa Médicis y... del amor apasionado