🎉 ¡Descubre todas nuestras actividades en París para el 31 de diciembre haciendo clic en este enlace!

Parque Zoológico de París

Creado en 1934, el Parque Zoológico de París ha sabido renovarse para preservar la fidelidad de sus visitantes. Descubre la historia de un zoo emblemático de la capital.
Actualizado el
Eric RENAUD

Comúnmente llamado «zoológico de Vincennes» debido a su ubicación cerca del bosque del mismo nombre, el parque zoológico de París ha sido el zoológico favorito de tres generaciones de niños deslumbrados ante estos grandes animales exóticos que alberga el parque. Creado en 1934 por el Museo Nacional de Historia Natural, este inmenso parque zoológico forma hoy parte integral de la historia de la capital que lo vio tener éxito, crecer, volverse poco a poco obsoleto y luego renacer de sus cenizas, totalmente transformado.

Apertura y primeros éxitos del zoológico

Con motivo de la exposición colonial de 1931, se abre un zoológico temporal para dar a conocer a los parisinos los animales exóticos provenientes de los cuatro rincones del mundo. El zoológico tiene un gran éxito entre el público francés, y la Ciudad de París decide asociarse con el Museo de Historia Natural para construir un verdadero parque zoológico permanente en el bosque de Vincennes.

El arquitecto designado para llevar a cabo el proyecto se inspira en gran medida en el zoológico alemán de Hamburgo, inaugurado casi 30 años antes. Este modelo arquitectónico, de hecho, se vuelve muy popular en toda Europa y en los Estados Unidos. La gran roca artificial que se erige en medio del parque se ha convertido en el símbolo del «zoológico de Vincennes». Efectivamente, es uno de los elementos decorativos principales del parque, pero sirve sobre todo para ocultar las logias interiores y los locales técnicos con un decorado de aspecto natural. Otra novedad: los tradicionales barrotes de las jaulas se eliminan en favor de fosos que permiten una interacción más directa con los animales y que dan la impresión a los visitantes de verlos evolucionar en su entorno natural.

Este nuevo zoológico rápidamente conoce un gran éxito, el público parisino acudiendo en masa para observar animales, principalmente grandes mamíferos como rinocerontes, jirafas o elefantes. El parque zoológico también alberga un buen número de especies en peligro de extinción. Así, podrás admirar okapis, lémures nocturnos, elefantes marinos o incluso pandas gigantes. El parque se ha comprometido a ayudar en la preservación de estas especies, pero, desde principios de la década de 1980, las instalaciones comienzan a mostrar signos de obsolescencia y desgaste que alertan a los organizadores.

Las grandes renovaciones del zoológico

Sin embargo, habrá que esperar hasta 1994 para que la gran roca sea renovada, y hasta 2002 para que el Museo de Historia Natural tome medidas de seguridad. Por lo tanto, algunas instalaciones se cierran al público y ciertos animales, que ya no pueden ser alojados de manera segura, son trasladados a otros jardines zoológicos. En 2005, se toman medidas reales y el parque entra en un largo período de trabajos. Obsoleto, demasiado pequeño para el tipo de inquilinos que alberga, el zoológico de Vincennes no tiene más opción que cerrar totalmente sus puertas en noviembre de 2008. Primero se tuvo que evacuar a todos los animales del parque para finalmente, dos años después, comenzar las grandes renovaciones. Los recintos y la disposición han sido completamente revisados.

El 12 de abril de 2014, el zoológico de Vincennes, rebautizado como Parque Zoológico de París, reabre sus puertas después de casi seis años de cierre, de los cuales 27 meses fueron de trabajos. Hoy, el parque está dividido en cinco biozonas, que son los grandes hábitats naturales de los animales: Patagonia, Sabana-Sahel, Europa, Guayana y Madagascar. El parque zoológico de París ahora cubre una superficie de casi 15 hectáreas, mantiene su gran roca de 65 metros de altura y alberga un magnífico invernadero de 4000 m² que reproduce las condiciones meteorológicas de un entorno ecuatorial.

También piensa en reservar con antelación tus billetes para el Parque Zoológico de París.

""

Actividades en los alrededores

a partir de 12,50 €
a partir de 22 €
a partir de 17 €

Bateaux-Mouches

4,7/5(1648)
No pudimos confirmar su suscripción.
Ha recibido un enlace por correo electrónico en el que deberá hacer clic para confirmar su suscripción. ¡Si no encuentra el correo, revise su carpeta de spam! 😉

¿Con ganas de descubrir París como nunca antes?

¡Suscríbase a nuestro boletín para seguir toda la actividad de la ciudad de París y aprovechar nuestras promociones exclusivas!