Todo el año : abierto todos los días salvo los martes de 9h a 18h
Cierres anuales : 1 de mayo, la mañana del 14 de julio y el 25 diciembre.
Advertencia: La última entrada se permite hasta 45 antes del cierre del museo. El cierre de las salas se realiza a partir de las 17h45.
Acceso: debe mostrar la entrada en la pantalla de su smartphone situándose en la cola habilitada para visitantes con entrada. Pasar el control de seguridad es obligatorio en todos los casos.
Entrada libre:
A finales del siglo XIX Monet compró una enorme propiedad en la localidad de Giverny con la intención de crear un paraíso natural. En él intentó madurar su arte centrándose en recrear la exultante naturaleza que vivía delante de sus ojos. Intentando captar el color desde todos los lugares, el Monet jardinero terminó por inspirar al pintor en una obra que ha pasado a la historia.
Del Estanque de Nenúfares nacieron unas 250 obras independientes en los 30 años que el autor le dedicó a este motivo. No contento nunca con el juego de luces e intentando captar la vibración de la propia naturaleza, Monet se dedicó fervientemente a intentar atrapar todo el ambiente que se abría paso en su jardín de Giverny, todo para dar lugar a los grandes murales que actualmente decoran las paredes del museo de la Orangerie. La virtuosidad del maestro hace que los cuadros inviten a sumergirse en sus aguas, algo que el autor pretendía para transmitir la experiencia que él mismo vivía al estar rodeado de este paisaje natural.
El museo de la Orangerie se encuentra justo en los Jardines de las Tullerías a escasos metros de la Plaza de la Concordia. Con no demasiada imaginación, los visitantes pueden ver la imagen del pintor paseando por aquí.