1. Acceda a la entrada para visitantes desde la Gran Pirámide.
2. Presente su boleto electrónico, pero no se retrase más de media hora respecto al horario reservado.*
3. Pase por el control de seguridad.
4. Disfrute de la colección permanente del museo, así como de todas las exposiciones temporales (sujetas a disponibilidad) durante todo el día.**
* En caso de demora más allá de este margen de acceso, el portador del tique tendrá las mismas condiciones de entrada y espera que el resto de los visitantes.
** Cualquier salida del museo es definitiva. Si abandona el museo, no podrá regresar con el mismo boleto.
* Los visitantes con acceso gratuita no tienen que ir al mostrador de boletos si van acompañados de una persona con una entrada económica. Pueden acceder también por la entrada reservada, mostrando su documento de identidad.
Las entradas combinadas permiten reservar dos, tres o cuatro servicios en un solo clic, normalmente proporcionando importantes ahorros. Elija el día y la hora de su visita al Museo del Louvre y reciba tiques para otras actividades sin fecha, por lo que podrá usarlas el día y la hora que desee.
Bateaux-Mouches
Duración del crucero: 1 h 15 min aproximadamente.
Embarque: Puente del Alma.
Frecuencia de cruceros: Cada 30 o 40 minutos, de 11 a 21 h entre octubre y marzo, y de 10:15 a 22:30 h de abril a septiembre.
Gratis: Menores de 4 años.
Centro Pompidou
Horario: Todos los días (excepto los martes) de 11 a 21 h.
Gratis: Menores de 18 años, personas con movilidad reducida y sus acompañantes, desempleados en busca de trabajo y todos los primeros domingos de cada mes.
Arco de Triunfo
Horario: Todos los días de 11 a 23 h, de abril a septiembre, y de 10 a 22:30 h, entre octubre y marzo.
Gratis: Menores de 18 años y menores de 25 (nacionales de la UE), personas con movilidad reducida y sus acompañantes, demandantes de empleo y, del 31 de noviembre al 31 de marzo, todos los primeros domingos de cada mes.
El Louvre es una de las principales atracciones de París. Para evitar largas filas y aprovechar cuanto antes sus ricas colecciones, ¡lo más efectivo es reservar la entrada por la vía rápida! Podrá acceder a la colección permanente del Louvre y a sus exposiciones temporales. Gracias a Come to Paris, reservará su acceso en unos pocos clics. Una vez hecho, recibirá inmediatamente la confirmación en su dirección de correo electrónico. El día de la visita, tras cruzar la magnífica Pirámide de cristal, tan solo debe presentar su tique en forma digital o en papel. ¡Y ya está! Con cerca de 72.000 m2 de espacio expositivo, el Louvre es actualmente el museo más grande del mundo. Resulta inconcebible disfrutar de todas sus colecciones. Si pasara un minuto delante de cada obra, tardaría casi 200 años en completar la visita. Por ello le recomendamos organizarla con antelación para seleccionar las secciones y ámbitos que desea explorar. El museo ofrece una visión global espléndida de la historia del arte. Se estructura en ocho departamentos: pintura, antigüedades grecorromanas, antigüedades orientales, antigüedades egipcias, esculturas, artes islámico, objetos de arte y artes gráficos, por lo que su oferta satisface a todos los gustos y aficiones.
Todas las salas del Louvre se encuentran numeradas y repartidas entre las tres alas del palacio: Denon, Sully y Richelieu. Cada ala aloja secciones separadas distribuidas de este modo:
Ala Denon: Artes del Islam, Oriente Medio en el Imperio Romano | Pinturas italianas y españolas | Pinturas francesas del siglo XIX | Pinturas inglesas | Galería Apolo, gemas de la corona | Esculturas italianas, españolas y del norte de Europa | Grecia, Etruria, Roma | Artes de África, Asia, Oceanía y América.
Ala Sully: Pinturas francesas del siglo XVII al XVIII | Dibujos y pasteles de los siglos XVII, XVIII y XIX | Objetos de arte de los siglos XVII a XVIII | Grecia, Etruria, Roma, Egipto faraónico | Antiguo Irán, Arabia, Medio Oriente | Louvre medieval.
Ala Richelieu: Pinturas francesas del siglo XIV al XVII | Pinturas alemanas, flamencas y holandesas, escuela del norte | Objetos de arte medievales, Renacimiento, siglos XVII a XIX | Apartamentos de Napoleon III | Esculturas francesas | Mesopotamia, antiguo Irán.
Las colecciones se distribuyen en varios niveles y se identifican por colores:
Antigüedades orientales.
Antigüedades egipcias.
Antigüedades griegas, etruscas y romanas.
Oriente mediterráneo en el Imperio Romano.
Artes del Islam.
Objetos de arte.
Artes gráficas.
Esculturas.
Pinturas.
Artes de África, Asia, Oceanía y América.
Louvre medieval.
Todo proceso de comprar los tichekt fue muy facil y estos , me llegaron por correo dentro del plazo indicado (48 horas) los lleve impresos el dia de la visita y ningun problema.
Lo recomiendo totalmente.
Todo excelente y sin ningún tipo de problema en todo lo que hemos reservado.
La Web es muy intuitiva y está muy detallado todos los eventos.