🎉 ¡Descubre todas nuestras actividades en París para el 31 de diciembre haciendo clic en este enlace!

Historia de las Galerías Lafayette

Cada año, no menos de 25 millones de visitantes pisan así los 70,000 m² de este gran almacén y admiran la magnífica cúpula de su vestíbulo central.
Actualizado el
Eric RENAUD

Iniciada a finales del siglo XIX, la historia de las Galeries Lafayette es poco común. Situadas en el famoso boulevard Haussmann en el 9º distrito, hoy, más de cien años después de la apertura de la primera tienda, se han convertido en uno de los símbolos de la capital francesa.

Un proyecto visionario de grandes almacenes

En 1893, Théophile Bader y Alphonse Kahn, dos primos recién llegados de Alsacia, se lanzan a la apertura de una pequeña tienda de 70 m² situada en la esquina de la calle La Fayette y la calle de la Chaussée d’Antin. Antiguamente llamada "Aux Galeries Lafayette", el origen del nombre de las galerías proviene simplemente de la dirección de la primera tienda que se encontraba en el número 1 de la calle del mismo nombre. La doble "t" del logo oculta por su parte el dibujo de una pequeña Torre Eiffel estilizada que hace referencia a los orígenes parisinos de la tienda. La ubicación de las Galeries Lafayette es ideal: se benefician de la proximidad de la Ópera Garnier así como de los Grandes Boulevards que se encuentran en su prolongación y de donde los paseantes y los potenciales clientes afluye.

Tres años después, los primos compran todo el edificio que se encuentra en el número 1 de la calle La Fayette. La expansión no se hace esperar ya que en 1903, toman posesión de los números 38, 40 y 42 del bulevar Haussmann, y el 15 de la calle de la Chaussée d’Antin. Durante los diez primeros años, la empresa familiar busca por tanto expandirse al máximo y ganar terreno en estos edificios haussmannianos cuya arquitectura es particularmente propicia para la instalación de este tipo de comercio.

Nacimiento de un bazar de lujo

Fue en 1912 cuando lo que no era más que un pequeño negocio familiar se convirtió verdaderamente en una tienda de gran envergadura. Ese año, lo que se conoce como el "buque insignia" (situado en el bulevar Haussmann) de las Galerías Lafayette adquiere el aspecto arquitectónico bastante excepcional que se le conoce hoy en día. El sueño de "bazar de lujo" de los primos finalmente toma forma con este inmenso espacio ricamente decorado. El estilo de la rampa de la gran escalera principal está directamente inspirado en el de la Ópera de París. Dominando la tienda a 43 metros de altura, la inmensa cúpula del hall principal se convierte en el emblema de las Galerías Lafayette. Sus vitrales de estilo neobizantino dejan pasar los rayos del sol que inundan de una luz cálida el gran hall.

Pero la loca ambición de los primos no se detiene en los ricos ornamentos de la tienda: a los 96 departamentos existentes se añadieron así espacios habitables, como un fumador, un salón de té y una hermosa sala de lectura. La guinda del pastel, una terraza en la cima de las Galerías ofrece a los visitantes una magnífica vista panorámica de París. Así fue como la pequeña tienda haussmanniana se transformó en un espacio tentacular de comercios y ocio y se convirtió en un lugar imprescindible de visita para todos los ricos extranjeros de paso por París.

La democratización de la moda

La vocación primera de las Galerías Lafayette ha sido siempre la alianza de la moda y de la novedad. Para ser lo más visible posible y hacer un guiño a todos sus competidores, Théophile Bader decide que las piezas de alta costura más codiciadas del momento que ponía en estantería se volverían accesibles a todos los bolsillos. Para ello, adquiere unidades de producción para crear su propia marca de ropa. Posteriormente, hace confeccionar piezas de costura a la vanguardia de la moda para venderlas a precios mucho más asequibles que sus elegantes competidores.

Gracias a esta técnica, logra dos objetivos a la vez: democratiza el acceso a la moda y convierte su tienda en la dirección imprescindible no solo de las burguesas de París, sino también de las trabajadoras de la costura. Todo París se agolpa en las Galerías y el éxito es colosal. La tienda mantiene su clientela fiel gracias a la constante diversificación de su oferta. A los departamentos clásicos dedicados a la ropa de mujer se añaden los departamentos de « ropa de hombre », « decoración de interiores », « juguetes » y « artículos de mesa ». Y para una fidelización máxima, se establecen citas anuales con la clientela, como los famosos « 3J », creados en 1958 y que permiten adquirir artículos actuales y de buena calidad a precios excepcionalmente bajos durante tres días.

El espíritu y los valores Lafayette

En 1969, una nueva tienda destinada a clientes jóvenes y afiliada a las Galerías Lafayette abre sus puertas al otro lado de la calle Mogador. « El club 20 años » presenta estilos de productos diversos y variados, como ropa, música o incluso productos de droguería. La moda para hombre tomará posteriormente posesión de los estantes, a la que se sumará el Lafayette Gourmet. En 1984, el hall principal se reorganiza completamente para abrir boutiques de lujo.

El año 2001 marca un gran paso en la comunicación publicitaria en torno a las Galerías. La enseña gana en prestigio y se lanza a una inmensa primera campaña publicitaria hoy conocida por todos los parisinos y turistas, con « Las aventuras de Laëtitia Casta en el país de las Galerías Lafayette ». Esta serie de fotos innovadora, moderna y desenfadada encarna perfectamente los valores y « el espíritu » de la tienda; tiene un gran éxito y marca el inicio de una larga colaboración entre la modelo y las Galerías.

El gran almacén acoge posteriormente prestigiosos eventos presentando creadores o artistas destacados de nuestro tiempo. Para reforzar su vínculo con la moda pero también con la creación en todo tipo, la tienda abre la Galería de las Galerías, un espacio situado en el primer piso y de acceso libre para todos que destaca los vínculos intrínsecos que existen entre la moda, el arte y el diseño.

Descubre nuestra oferta Experiencia de Compras en París en las Galeries Lafayette con acceso al salón lounge.

No pudimos confirmar su suscripción.
Ha recibido un enlace por correo electrónico en el que deberá hacer clic para confirmar su suscripción. ¡Si no encuentra el correo, revise su carpeta de spam! 😉

¿Con ganas de descubrir París como nunca antes?

¡Suscríbase a nuestro boletín para seguir toda la actividad de la ciudad de París y aprovechar nuestras promociones exclusivas!